BASES LEGALES

La participación en el concurso AutoINR Control queda sujeta a la aceptación de las siguientes bases legales (en adelante, las Bases).

1. Empresa organizadora y período

EVIDENZE HEALTH ESPAÑA, S.L.U. (en adelante, Evidenze), con domicilio social en el Passatge Ferrer i Vidal, 8, 08005 Barcelona, con NIF B63286280, actúa como organizador y secretaría técnica del concurso denominado AutoINR Control (en adelante, el Concurso), en el que se requiere el registro del participante en la plataforma alojada en la URL: www.autoinrcontrol.com

Roche Diagnostics, S.L., con domicilio social en Av. de la Generalitat, 171-173, 08174 Sant Cugat del Vallès (Barcelona) provista de NIF número B61503355 (en adelante, Roche), actuará como patrocinador del Concurso.

AutoINR Control dará comienzo el 1 de julio de 2025 a las 00:00 horas y finalizará la recogida de proyectos el 30 de septiembre a las 23:59 horas. Si el Comité científico lo considerara oportuno podría ampliarse el plazo.

2. Convocatoria

Las presentes Bases y condiciones generales se refieren a la convocatoria del Concurso AutoINR Control, que pretende reconocer e impulsar los proyectos implementados (proyectos en vigor, que no se han desarrollado en su totalidad, y requieren de una ampliación, o de una segunda fase debidamente justificadas, para alcanzar el objetivo o finalidad que se buscaba) o por implementar, en las Unidades de Hematología de España.

Los participantes deberán elegir una categoría de participación antes de completar la plantilla con su proyecto:

        • Proyectos implementados

        • Proyectos no implementados

La participación en el Concurso tiene carácter gratuito y podrá realizarse mediante registro a través de la plataforma alojada en la URL: www.autoinrcontrol.com

 

3. Requisitos para la participación en el concurso

El Concurso está exclusivamente dirigido a:

    • Entidades jurídicas españolas, con domicilio social y que ejerzan su actividad en territorio español, que tengan la naturaleza de:

      • Instituciones sanitarias públicas;

      • Instituciones sanitarias privadas o sociedades científicas vinculadas a las Unidades de Hematología.

Las entidades participantes en el Concurso podrán optar individual o conjuntamente (pueden asociarse varias entidades), siempre que todas las entidades asociadas cumplan con los criterios establecidos en este punto, debiendo designar un responsable del proyecto que siempre deberá ser médico.

No podrán participar en el Concurso:

    • Profesionales sanitarios a título individual.

    • Empleados de Roche y Evidenze (incluidos sus cónyuges e hijos que convivan con aquellos), ni de las Agencias de marketing, publicidad o proveedores implicados en el Concurso.

Evidenze, como organizador del Concurso, se reserva el derecho de excluir entidades que infrinjan o no cumplan estos requisitos de participación o algún otro punto de las bases.

A estos efectos, Evidenze podrá solicitar a todas las Entidades participantes la información y documentación necesarias para confirmar el cumplimiento de las bases. La falta de entrega de la información o documentación solicitada conllevará la exclusión inmediata del Concurso para la Entidad.

4. Forma de registro en el concurso, documentación a aportar y uso de los proyectos por parte de Evidenze.

Los representantes de las entidades participantes en el Concurso deberán:

      • Registrarse en la plataforma del Concurso AutoINR Control a través de la URL: www.autoinrcontrol.com completando la plantilla de identificación del usuario que resulte requerida.

        • Nombre y Apellidos*

        • Cargo asistencial*

        • Centro/institución*

        • Nº colegiado*

        • Teléfono

        • Correo electrónico*

        • Contraseña*

      • Aceptar las Bases legales del Concurso, Política de privacidad y Aviso legal.*

      • Declaro ser profesional médico colegiado en España*

      • Acepto recibir comunicaciones comerciales del Patrocinador.

Nota: * Campos obligatorios

      • Cargar datos complementarios:

        • CV del responsable del proyecto, que deberá ser médico.

        • Imagen: La carga de la fotografía es opcional por parte de los autores del proyecto, no siendo un requisito indispensable. En caso de incluirla, podrá ser utilizada en cualquier material promocional que se elabore para la difusión de los proyectos ganadores.

        • Carta de presentación del responsable de la entidad jurídica representada, en la que deberán constar las circunstancias e importancia del proyecto presentado.

        • Certificación emitida por una comisión ética o, en su defecto, declaración responsable firmada por el responsable del proyecto que acredite que no requiere certificación de comisión ética.

Consideraciones sobre los proyectos presentados en AutoINR Control:

      • Solo serán admitidos los trabajos que utilicen la plantilla prediseñada disponible en la plataforma en la fecha establecida para la presentación de proyectos.

      • Todos los proyectos deberán elegir una categoría de participación antes de completar la plantilla con su proyecto:

        • Proyectos implementados

        • Proyectos no implementados

      • Cada usuario podrá subir una iniciativa máximo como categorías de participación haya en el proyecto. El Comité Científico decidirá si la categoría seleccionada por el usuario se adapta a la categoría seleccionada. Se reserva el derecho al Comité Científico para la reasignación del proyecto en la categoría que este considere oportuno.

      • Todos los proyectos deberán aportar una memoria económica asociada.

      • En cualquiera de los apartados se podrán añadir archivos adjuntos que complementen (nunca que sustituyan) el texto de dicho apartado. Los gráficos, ilustraciones, algoritmos, tablas o cualquier documentación anexa se considerarán firmadas por el responsable del proyecto y, en su caso, por todos los miembros del equipo de personas físicas, con la excepción de que este contenga referencia bibliográfica.

      • Las ilustraciones no originales de los proyectos finalistas deberán ser claramente mencionadas como tal, pudiendo solicitar por escrito a Evidenze su ilustración.

      • La presentación de un proyecto al Concurso conlleva el otorgamiento a favor de Evidenze y Roche de un derecho de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública) sin perjuicio de la necesaria mención al autor/es de cada proyecto. La presente autorización tiene un ámbito geográfico mundial, se otorga con carácter gratuito y durante el período máximo, de 10 años, permitido por la ley.

      • Mediante la presentación de un proyecto al Concurso, las Entidades garantizan que los contenidos utilizados respetan la legislación aplicable en materia de propiedad intelectual, protección de datos personales y buenas prácticas clínicas, y que cuentan con todas las autorizaciones, consentimientos y/o permisos que resultan necesarios, exonerando y manteniendo a Evidenze indemne respecto de cualquier reclamación presentada por terceros a este respecto.

Los participantes del Concurso podrán consultar en la misma plataforma el estado de sus proyectos en relación con el paso a su estado de finalista o, en caso de ser premiados, el modo de recepción del premio.

Con su participación en el Concurso, el participante no podrá contravenir las presentes bases, ni realizar acciones contrarias al orden público y a la moral, de contenido político, racista, ofensivo, difamatorio, violento, pornográfico, agresivo, que vulnere derechos de terceros o que afecte directa o indirectamente a la imagen y al prestigio de Evidenze.

 

5. Comité Científico evaluador

El Comité Científico evaluador estará formado por 3 miembros del Comité científico de AutoINR Control (véase miembros del Comité Científico en www.autoinrcontrol.com)

Todos los miembros del Comité Científico serán profesionales sanitarios de reconocido prestigio a nivel nacional.

Evidenze designará a los miembros de este Comité Científico con el fin de garantizar que cuentan con las cualidades, experiencia y conocimientos suficientes para la valoración de los proyectos en cuestión, así como para asegurar una representación equitativa de todas las áreas sanitarias a nivel nacional que podrán participar en el Concurso. Sin embargo, no intervendrá en la evaluación de los proyectos ni en la toma de decisión que determine la designación de los ganadores y otorgación de los premios de modo alguno, sólo en el estudio de la viabilidad objetiva de los proyectos.

¿Qué funciones realizará el Comité Científico?

      • Velará por el cumplimiento de las condiciones establecidas en las presentes Bases legales.

      • Evaluará y puntuará en un ranking todos los proyectos presentados en la Fase 1ª designando a los 10 primeros semifinalistas del Concurso.

      • Nombrará a los 4 proyectos finalistas (2 por categoría) de la primera edición del Concurso.

El Comité Científico recibirá todos los proyectos presentados al Concurso de forma disociada, es decir, sin referenciar la identidad de los participantes.

 

6. Fases del concurso y descripción de las mismas

Fase 1. Registro de proyectos

Esta es la fase para registrar los diferentes proyectos en el Área Personal de www.autoinrcontrol.com. Primeramente, deberán registrar sus datos personales en la plataforma del Concurso.

Evidenze, como parte de sus funciones como Secretaría Técnica, prestará apoyo a todas las entidades participantes en el proceso de registro de sus proyectos con el fin de garantizar el buen funcionamiento del Concurso.

Los apartados de la plantilla que deberán ser completados por los usuarios serán:

        • Autores (nombre y apellidos del coordinador). En el caso de proyectos colectivos, el responsable deberá citar a los autores que colaboran en el proyecto y su centro de trabajo.

        • Introducción

          1. Título del proyecto

          2. Justificación: ¿cuál es el problema/necesidad no cubierta por el cual se presenta este proyecto?

          3. Antecedentes y estado actual del tema. Situación del problema

          4. Hipótesis: ¿cuál es la solución que se propone para este problema/necesidad?

          5. Grado de innovación previsto

          6. Alcance de los resultados: beneficios previstos

        • Objetivos

          1. Primarios y secundarios

        • Metodología

          1. Descripción del trabajo

          2. Tecnologías previstas

          3. Desarrollo y cronograma

          4. Fases y posibilidad de extensión

          5. Descripción del equipo de trabajo

          6. Medios disponibles para la realización del proyecto

          7. Memoria económica del proyecto

          8. Indicadores de medición de resultados

          9. Aspectos éticos. Si se trata de un estudio con seres humanos, se debe disponer de la aprobación de un Comité de Ética y la garantía del cumplimento de las normas respecto a la privacidad.

          10. Dificultades y limitaciones previstas

        • Bibliografía

Período temporal de la fase 1: desde las 00:00 h del 1 de julio de 2025 a las 23:59 h del 30 de septiembre de 2025

No se aceptarán proyectos más tarde de la fecha y hora indicadas. Únicamente se contempla una posible ampliación del plazo si el Comité lo considera oportuno, ante la ausencia de suficientes proyectos para evaluar.

         Fase 2. Selección de proyectos

El Comité Científico evaluará y puntuará a todos los proyectos presentados según los criterios establecidos en las presentes Bases Legales, situándolos con su puntuación en un ranking. Los 10 primeros proyectos mejor puntuados pasarán a ser los semifinalistas del Concurso. La puntuación del Comité científico tendrá un valor del 80% sobre la nota final.

Período temporal de la fase 2: desde las 00:00 h del 1 de octubre de 2025 a las 23:59 h del 31 de octubre de 2025. Las enmiendas en los proyectos, solicidas por el miembro del Comité, deberán estar implementadas por parte del participante 5 días antes de la expiración de la presente fase.

         Fase 3. Votación de los participantes

Los participantes que se hayan registrado en nombre de una organización sanitaria podrán votar los 10 proyectos semifinalistas (esta puntuación supondrá un 20 % de la valoración final).

Período temporal de la fase 3: desde las 00:00 h del 1 de noviembre de 2025 a las 23:59 h del 15 de noviembre de 2025.

         Fase 4. Presentación de proyectos y comunicación de ganadores

Los representantes de cada uno de los 4 proyectos finalistas (2 por categoría) del Concurso realizarán una exposición oral de sus proyectos durante 5-8 min al Comité Científico del Concurso en un seminario presencial.

El Comité Científico comunicará los ganadores de cada una de las categorías.

Período temporal de la fase 4: 24 de noviembre de 2025.

Nota: como hora de referencia se considera la hora española peninsular.

 

7. Sistema de puntuación

En la Fase 2, el Comité Científico elegirá a los 10 semifinalistas otorgando una puntuación entre 0 y 5 (siendo 0 la puntuación más baja y 5 la mejor puntuación).

Los parámetros que se valorarán en esta fase serán 4:

    1. El grado de innovación del proyecto

      1. La hipótesis del proyecto es realista y aporta una ventaja diferencial.

    2. Metodología

      1. Describe adecuadamente los recursos organizativos y económicos necesarios (memoria económica).

      2. Los procesos y desarrollo técnico están bien definidos.

    3. Impacto en la mejora asistencial o calidad de vida para el paciente de alto riesgo cardiovascular.

      1. Los beneficios/resultados esperados del proyecto son positivos y a poder ser cuantificables

    4. Resultado de salud colectiva y aplicabilidad del proyecto

      1. Valor añadido para la sociedad

El promedio de todos los parámetros anteriores constituirá la puntuación final de cada proyecto analizado y dará lugar a la elaboración de una clasificación semifinal del que saldrán los semifinalistas.

En la Fase 3, los participantes podrán votar los 10 proyectos semifinalistas teniendo en cuenta 3 ítems, y será con un formato tipo estrellas, con puntuaciones del 1 al 5 (1 estrella sería la puntuación mínima y 5 estrellas la máxima). Los ítems para valorar por los participantes serán:

    • Grado de innovación

    • Metodología

    • Viabilidad

En la Fase 4, se expondrán los 4 proyectos finalistas (2 por categoría) en un seminario presencial y el Comité científico los nombrará como ganadores de la primera edición del Concurso.

En caso de empate, primarán aquellos que hubieran obtenido una mejor valoración por parte del Comité Científico en la Fase 2.

8. Semifinalistas, ganadores y reconocimientos

      • Semifinalistas

Los 10 proyectos semifinalistas representantes de las entidades sanitarias recibirán un diploma acreditativo.

      • Ganadores

Los 4 proyectos finalistas recibirán un diploma acreditativo y las instituciones ganadoras a las que pertenezcan los proyectos, percibirán de Evidenze Health España, S.L.U. la aportación económica que se detalla más abajo, para apoyar a la formación interna o en la implementación del proyecto presentado, ya sea por su participación individual o en colaboración con otras. En ningún caso, se efectuarán pagos a personas físicas, ni a título individual ni en representación de los equipos participantes.

Se establecen dos niveles de reconocimiento económico para cada categoría:

    • Primer premio de cada categoría: aportación económica de 2.000 €, destinada a apoyar la formación interna o implementación del proyecto presentado por la institución ganadora.

    • Segundo premio de cada categoría: aportación económica de 1.000 €, destinada a apoyar la formación interna o implementación del proyecto presentado por la institución ganadora.

La aportación se realizará por parte de Evidenze, en calidad de entidad organizadora, a la Fundación o la entidad jurídica correspondiente vinculada a la institución ganadora (por ejemplo, la Fundación del Hospital u organismo equivalente), que deberá emitir una factura a nombre de Evidenze Health España S.L.U. – NIF B63286280 – Passatge Ferrer i Vidal 8 – 08005 Barcelona. La recepción por parte de Evidenze de dicha factura será condición indispensable para la entrega efectiva del importe del premio.

Estas aportaciones estarán sujetas a la normativa vigente en materia de transparencia, cumplimiento y políticas internas de transferencias de valor de Evidenze. La finalidad de los premios deberá quedar claramente reflejada en el acuerdo de patrocinio y estar alineada con los objetivos del proyecto premiado.

 

9. Entrega del premio

Los ganadores serán informados en el seminario presencial por el coordinador del Comité Científico, así como por Evidenze, como organizador y Secretaría Técnica, a través de la dirección de correo electrónico que hayan facilitado en su registro.

En el caso de que no fuera posible localizar a los finalistas en un plazo (5-7) días naturales, o bien si los finalistas retirasen su proyecto del Concurso, por cualquier causa, los premios se otorgarían al Proyecto clasificado inmediatamente en la siguiente posición del ranking de valoración final del público.

Evidenze, como organizador y Secretaría Técnica, comunicará a los ganadores el modo de entrega del premio, que deberá realizarse en un plazo no superior a cuarenta y cinco (45) días naturales desde el anuncio de los ganadores del Concurso.

Evidenze quedará exenta de toda responsabilidad que pudiera derivarse de los posibles errores existentes en los datos facilitados por los ganadores en el caso de que no sea posible su identificación o localización. Asimismo, los ganadores eximen a Evidenze de la responsabilidad derivada de cualquier perjuicio que pudieran sufrir en el disfrute del premio objeto de las presentes bases.

La entrega del Premio se realizará de forma presencial el XX de XXXX de XXXX en un evento presencial que tendrá lugar en XXXXXXX.

Otras consideraciones de los premios del Concurso

    • A la totalidad de la dotación de los premios se le aplicarán los impuestos, retenciones e ingresos a cuenta que correspondan en cada momento, de acuerdo con la legislación aplicable, así como cualquier otro impuesto indirecto o arancel que lo grave.

    • Cada dotación de los premios será extendida a la Entidad Jurídica que resulte ganadora, teniendo la dotación carácter intransferible y no pudiendo ser canjeada por cualquier otra dotación o premio de otra especie.

    • La entrega de la dotación de los premios a los ganadores queda condicionada a la puesta en práctica o continuación del proyecto. En caso de que dicho proyecto no llegase a implementarse en la forma definida en el contrato/convenio a suscribir con Evidenze, la entidad premiada devolverá la dotación económica. Dicha dotación será ofrecida al siguiente clasificado.

    • La Fundación se compromete a proporcionar informes de avance mensuales a Evidenze, detallando el progreso del Proyecto, los hitos alcanzados y cualquier dificultad encontrada. Estos informes serán presentados el último día hábil de cada mes.

    • La entrega de la dotación de los premios a los ganadores también estará condicionada a la memoria económica presentada asociada al proyecto en la Fase 1 de registro del mismo al Concurso. En caso de que el proyecto requiriese de una menor dotación al premio en cuestión, el premio corresponderá a lo sujeto a la memoria económica. Asimismo, en caso de que la memoria económica justificase un importe mayor al premio, se le otorgará como máximo el importe del premio recogido en estas bases.

    • Como prueba para facilitar la entrega del importe económico, Evidenze podrá solicitar al responsable del proyecto que presente un documento formal que demuestre el compromiso de alguna organización de intentar la implementación del proyecto.

    • Corresponderá a la entidad responsable del proyecto (o a la que ésta delegue) la gestión del uso de la dotación económica para la implementación del proyecto.

 

10. Utilización del nombre y de la imagen de los participantes

Los participantes autorizan, de forma expresa, a Evidenze la difusión y utilización publicitaria de los proyectos presentados en el marco del Concurso, así como las fotografías y los datos personales aportados por los participantes, mediante cualquier tipo de medio o soporte (incluyendo papel, digital, redes sociales, web, vídeo o comunicaciones en general), en relación con la presente actividad y para la realización de actividades institucionales, promocionales y corporativas de Evidenze.

La presente autorización tiene un ámbito geográfico mundial y se otorga con carácter gratuito. La presente autorización se otorga durante un período máximo de 3 años.

 

11. Derechos de propiedad intelectual e industrial

La participación en el Concurso www.autoinrcontrol.com no otorga a la entidad participante, ni a los responsables del proyecto, ningún derecho de ninguna naturaleza, incluido, pero no limitado, a derechos de propiedad intelectual e industrial sobre la página web www.autoinrcontrol.com

El participante deberá abstenerse de obtener, o intentar obtener, o de usar la página web www.autoinrcontrol.com por medios o procedimientos distintos de los que en cada caso se hayan puesto a su disposición o indicado al efecto. El participante deberá respetar en todo momento todos los derechos de propiedad intelectual e industrial sobre la página web www.autoinrcontrol.com titularidad de Evidenze.

Mediante la presentación de un Proyecto al Concurso, la Entidad/es garantizan que los contenidos utilizados respetan la legislación aplicable en materia de propiedad intelectual, protección de datos personales y buenas prácticas clínicas, y que cuentan con todas las autorizaciones, consentimientos y/o permisos que resultaran necesarios, exonerando y manteniendo a Evidenze indemne respecto de cualquier reclamación presentada por terceros a este respecto.

 

12. Datos personales

Todos los datos solicitados en el registro del proyecto son obligatorios para participar en el Concurso, así como, en su caso, tener derecho a recibir el premio. La información acerca del tratamiento de datos personales se puede encontrar en la Política de Privacidad de www.autoinrcontrol.com

 

13. Reclamaciones

Cualquier reclamación relacionada con las presentes bases debe enviarse por escrito a la atención del Departamento de Formación de Evidenze, a la siguiente dirección: Passatge Ferrer i Vidal, 5, 08005 Barcelona, dentro del plazo de los 30 días siguientes a la fecha límite de participación en el Concurso, como se indica en estas bases. Transcurrido dicho plazo, Evidenze no atenderá ninguna reclamación.

 

14. Otras condiciones generales

    • La renuncia a las dotaciones del premio que pudiera corresponder a alguna entidad no dará derecho a indemnización o compensación alguna.

    • Evidenze podrá requerir que la identidad de los participantes sea acreditada por medio de documentos oficiales.

    • En el caso de detección de anomalías o sospechas de que un participante está impidiendo el normal desarrollo de su participación, mediante cualquier procedimiento, técnico o informático, podrá, de forma unilateral, eliminar la inscripción de ese participante. Por tanto, Evidenze se reserva el derecho de eliminar de la actividad a cualquier participante que evidencie o del que se sospeche una actuación irregular, sin necesidad de notificación alguna.

    • En caso de que este Concurso no pudiera realizarse, bien por fraudes detectados, errores técnicos o informáticos, o por cualquier otro motivo que no esté bajo el control del promotor o que afecte al normal desarrollo de la actividad, Evidenze se reserva el derecho a cancelar, modificar o suspenderla.

    • Evidenze se reserva, asimismo, el derecho a realizar modificaciones o añadir anexos sucesivos sobre la actividad o las presentes bases legales, siempre que se comuniquen debidamente a los participantes.

    • Evidenze se reserva el derecho de excluir a los participantes que, por su conducta o intervención, interfieran en el buen funcionamiento de la actividad.

    • Se hace constar que el presente Concurso no precisa de la intervención o presencia de notario al ser innecesaria por la naturaleza y mecánica de la propia actividad, dado que las herramientas empleadas y los protocolos internos ofrecen suficientes garantías para poder desarrollar las presentes bases legales y llevar a cabo una valoración objetiva y justificada de los proyectos.

    • Facebook, Instagram, X u otras redes sociales no patrocinan, ni administran ni están asociadas o vinculadas de modo alguno a las actividades o servicios de Evidenze. Por su parte, Evidenze no patrocina, ni administra ni está asociada o vinculada de modo alguno a las actividades o servicios de Facebook, Instagram, X u otras redes sociales.

 

15. Ley aplicable y jurisdicción

Las presentes bases y condiciones generales se rigen e interpretan de conformidad con el Derecho español.

Las partes acuerdan someterse expresamente a los juzgados y tribunales de la ciudad de Barcelona para la resolución de cualquier disputa o controversia que pudiera surgir en relación con estas bases y condiciones generales, con renuncia expresa de las partes a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles.